Mercedes Sierra es una de las talentosas artesanas wayuu que teje mochilas para CARIBIA. 27 years old, lives in Villa Fátima, a coastal neighborhood of Riohacha overlooking the Caribbean Sea.

Mercedes Sierra, de 27 años, vive en Villa Fátima, un barrio costero de Riohacha que se asoma al mar Caribe. Sus calles, sin pavimentar, están bordeadas por casas con amplios patios donde las familias cuelgan sus chinchorros, toman café al amanecer y comparten historias bajo la brisa marina. Gran parte de sus habitantes son indígenas wayuu y pescadores que viven de lo que el mar y la tradición les brindan. En este entorno tranquilo y profundamente conectado con la naturaleza, Mercedes desarrolla su oficio. Desde 2023 hace parte del equipo de CARIBIA, dedicándose con esmero a los detalles que marcan la diferencia en cada mochila: las bolitas tejidas, la corrección cuidadosa de cualquier imperfección en el tejido y la confección de mochilas unicolor con un acabado impecable. Mercedes proviene de una tradición familiar wayuu profundamente arraigada: su abuela pertenece a la casta Epinayú, una de las castas más reconocidas y respetadas del pueblo wayuu. Los Epinayú son conocidos por su liderazgo en la comunidad, su conocimiento de las tradiciones y su papel como guardianes de saberes ancestrales, especialmente en el tejido y la transmisión cultural. Para Mercedes, este legado no es solo un orgullo, sino una responsabilidad que honra en cada mochila que elabora. Aunque domina todo el proceso de tejido, su pasión está en perfeccionar los toques finales, asegurando que cada mochila wayuu sea única, resistente y cargada de historia. El trabajo de Mercedes no solo preserva la identidad cultural de su pueblo, sino que también conecta a quienes reciben estas piezas con un pedazo del paisaje y la vida de Villa Fátima.